volver
Taller de tintes naturales sobre algodón y teñido por reservas
Este taller estará formado por dos módulos,cada uno de ellos podrá hacerse por separado.
Módulo 1 (por la mañana) TINCIÓN SOBRE ALGODÓN:
En este módulo se trabajarán todos los procesos necesarios para teñir con colorantes naturales telas de algodón con tintes de distinta naturaleza, como hojas, maderas, flores, hongos... el material que esté disponible en la estación del año.
Desarrollo del taller:
Reconocimiento de las fibras naturales:
Para teñir con tintes naturales es importante saber reconocer las fibras naturales de las fibras sintéticas.
Mordentado:
Es un proceso necesario para que el tinte se fije correctamente a la fibra, y para que la tinción sea más estable a la luz y al lavado.
Preparación de los tintes:
Aprenderemos a extraer los colorantes de distintas fuentes vegetales para preparar los baños de tintura.
Esto se realiza moliendo, cortando o triturando los diferentes materiales vegetales, calentándolos a distintas temperaturas y filtrando después los extractos.
Teñido:
Es el proceso por el cual la materia colorante se fija químicamente en forma permanente a la fibra, otorgándole el color.
Este paso se efectúa a temperatura controlada en el caso de algunos tintes.
Post-mordentado:
Con algunos tintes, se usa un baño final, generalmente mineral para modificar, fijar o mejorar el color del tinte
Módulo 2 (por la tarde) TEÑIDO POR RESERVA:
Se denomina teñido por reserva, cuando a través de frunces, ataduras o costuras ciertas partes de una tela quedan ocultas al momento de teñir, es decir el colorante no ingresa en esos espacios.
Estas técnicas nos permiten crear atractivos, variados e intrincados diseños. En el espacio de la tarde trabajaremos algunos diseños sobre diferentes muestras de telas, que teñiremos con los tintes obtenidos en el taller de la mañana. para cerrar este encuentro cada persona elegirá un tipo de reserva para crear una chalina.
Para quienes hagan los dos talleres, al mediodía haremos una pausa para un almuerzo a la canasta.
HORARIO 1° módulo: de 10 a 13:30hs.
HORARIO 2° módulo: de 14:30 a 18:00
FECHA: sábado 15 de noviembre de 2025
LUGAR: Gervasio de Posadas 935, Beccar. Partido San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Ver en MAPS
CUPOS: limitados.
COSTO: (incluye materiales) .
Módulo 1: 55.000.-
Módulo 2: 55.000.-
Abonando los dos talleres antes del 15 octubre: 90.000.-
Importante recordar:
Como los cupos a este taller son reducidos, es necesaria tu confirmación a través del pago total del mismo 10 días antes de realizarse el encuentro.
El taller se realizará a partir de un mínimo de 6 personas, de no reunirse este número el taller se suspenderá y se reintegrará el dinero.

Muchas gracias, Diana.
INSCRIPCIÓN E INFORMES: Facebook Instagram       lanayfieltro1960@gmail.com