El tinte índigo o añil es un colorante que se encuentra en 5 géneros de plantas distribuidos
por todo el mundo tropical y templado, sin embargo la fuente principal de este tinte es la Indigófera
(Indigofera tinctorea) una planta de la familia de las leguminosas, naturalizada en Asia, África y América
y de la que se desconoce su hábitat original
Se ha cultivado por siglos para obtener su valioso tinte, que hoy es en su mayoría sintético.
Es el tinte del "denim" tela con que se confeccionan los jeans entre otras prendas.
Es un arbusto de una altura entre 1 y 2 metros de altura, en zonas tropicales es perenne, en las templadas bi o anual.
El tinte se obtiene macerando las hojas en agua y aireándolas para que el compuesto incoloro y soluble (indicán)
se oxide a índigo, insoluble y azul. Éste se filtra, seca y así se comercializa.
Para preparar el tinte se debe dispersar el índigo crudo en agua alcalina y volver a reducirlo a indicán
soluble, esto se realiza con químicos sintéticos, o en tinción natural con mezclas de plantas ricas
en reductores como mango, dátil o henna. o bien con sales de hierro.
Las fibras, entonces se embeben en esta solución de índigo reducido y luego se sacan al aire,
donde se oxida al tinte azul, quedando así teñidas las fibras.
A la izquierda se ve el baño con el añil azul, a la derecha como se torna amarillo al reducirse el tinte.
Tres lanas teñidas con distinta concentración de índigo, debajo un recipiente con índigo natural en polvo.
Sobre tiñendo la lana teñida de azul con índigo, con tintes amarillos como solidago o cebolla, se obtienen
colores verdes.
El índigo es ideal para las técnicas de reserva como el shibori. En la imagen un body de algodón
teñido con esta técnica.
1- Planta de índigo (Indigofera tinctorea). Foto de internet.
2- Detalle de las hojas (foto wikipedia)
3- Batea con hojas oxidándose para liberar el índigo. Foto de internet.
4- Baños de reducción de índigo. Foto propia.
5- Video de tinción y reoxidación. Foto propia.
6- Lanas teñidas de azul. Foto propia.
7- Lanas sobreteñidas de amarillo, para dar verdes. Foto propia.
8- Shibori con índigo sobre body de algodón. Foto propia.